ACIDEZ
Definición: Se denomina pirosis o agruras a una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón que es causada por la regurgitación de ácido gástrico. El dolor se origina en el pecho y puede radiarse al cuello, la garganta o al ángulo de la mandíbula.
Minerales que tratan la acidez:
MALAQUITA
Es una de las piedras curativas por excelencia ya que alivia el dolor de la parte del cuerpo sobre la que la situemos además de ayudar en el tratamiento de múltiples enfermedades. Colocada sobre el estómago o sujetándola con la mano izquierda alivia la acidez.
TURQUESA
La turquesa es una piedra sagrada para muchas culturas, es una piedra protectora que se utiliza para hacer talismanes y amuletos. Es una piedra fuertemente regeneradora que ayuda a tratar el agotamiento. Se puede colocar sobre cualquier parte del cuerpo afectada, aunque su máxima eficacia la alcanza sobre los chakras del plexo solar y la garganta. Alivia tanto la acidez como los dolores de estómago.
ADICCIÓN
Hoy en día las adicciones son uno de los grandes males de las sociedades occidentales. El estrés que conlleva el día a día, la sensación de soledad y frustración, así como la aceptación social de muchas drogas (tabaco, alcohol, etc.) lleva en muchos casos a acabar dependiendo de sustancias que, no solamente son nocivas para nosotros, sino que en muchas ocasiones acaban destruyendo también a las personas que nos rodean.Cuando tratamos de superar una dependencia el éxito reside principalmente en uno mismo, en el convencimiento que tenga de querer superar esa adicción y en la voluntad de superarla. Factores externos como el apoyo familiar, especialistas y entorno son también en muchas ocasiones factores decisivos para que la persona logre salir de la situación.
AMATISTA
En los casos de adicciones el mineral más beneficioso a todos los niveles es la amatista. Este mineral ayuda enormemente en la superación personal, el conocimiento de uno mismo y de la realidad que nos rodea aportando además paz y serenidad. Ayuda en cualquier situación de dolor y nos infunde la fuerza para superar las situaciones difíciles de la vida.
Cuando tratamos de superar una adicción es conveniente también limpiar el organismo de las sustancias nocivas que esa droga ha ido depositando en nuestro cuerpo, por lo que pueden también utilizarse minerales como la turmalina, la crisopasa, la turquesa, el olivino o la fluorita para ayudar en el proceso de desintoxicación (ver desintoxicación)
ALERGIAS
Definición: La alergia es una hipersensibilidad a una particular sustancia que, si se inhala, ingiere o se toca produce unos síntomas característicos. La alergia es el efecto perjudicial de hipersensibilidad del organismo. La sustancia a la que se es alérgico se denomina "alérgeno", y los síntomas provocados son definidos como "reacciones alérgicas". Cuando un alérgeno penetra en el organismo de un sujeto alérgico, el sistema inmunitario de éste responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos llamados IgE. La sucesiva exposición al mismo alérgeno producirá la liberación de mediadores químicos, en particular la histamina, que producirán los síntomas típicos de la reacción alérgica.
Minerales que tratan la alergia:
CUARZO VERDE O VENTURINA
El cuarzo verde, venturina o aventurina es un mineral de la familia del cuarzo que tiene grandes propiedades curativas. Para prevenir la alergia se puede colocar una pieza de venturina en el dormitorio, que además aportará calma y tranquilidad a la habitación.
DIAMANTE
El diamante es una de las piedras más apreciadas en joyería debido a su belleza y brillo, aunque su precio es muy elevado y adquirir un diamante de calidad puede tener un coste económico enorme. Para su utilización en gemoterapia podemos utilizarlo tanto en joyas como adquirir un diamante en bruto y sostenerlo entre las manos. El diamante ayuda en el tratamiento de la alergia, y a nivel preventivo podemos llevar cualquier joya de diamantes en contacto con la piel.
ANEMIA
Definición: La anemia es una enfermedad de la sangre que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria que condiciona una concentración baja de hemoglobina. Rara vez se registra en forma independiente una deficiencia de uno solo de estos factores. La anemia es una definición del laboratorio que entraña un recuento bajo de eritrocitos y un nivel de hemoglobina o hematocrito menor de lo normal.
Minerales que tratan la anemia:
HELIOTROPO O JASPE SANGRE
El heliotropo o jaspe sangre es un tipo de jaspe (pertenecientes a la familia de los cuarzos) que suele presentar un color rojo intenso con manchas de tonos marrones a verdes. En casos de anemia es conveniente colocar un heliotropo bajo la almohada.
ANOREXIA
La anorexia es una terrible enfermedad que en los últimos tiempo viene afectando a muchas personas, especialmente a mujeres adolescentes. El miedo a engordar, unido a una visión completamente distorsionada del cuerpo, lleva al enfermo a comer cada vez menos cantidad de alimentos para perder peso, llegando prácticamente a la inanición. Esta enfermedad puede llegar a ocasionar la muerte así como graves secuelas físicas. En el caso de la anorexia es crítico ponerse en manos de un médico especialista en cuanto sea detectada (normalmente por los propios familiares y gente del entorno), ya que su tratamiento precoz es fundamental. En paralelo al tratamiento médico (nunca como sustitutivo), él topacio y la cornalina son dos minerales que aportarán grandes beneficios al paciente. Este puede llevar uno de estos minerales en forma de joya de forma permanente hasta que se de una clara mejoría o se puede situar una pieza de uno de estos minerales en la habitación del paciente. El topacio ayudará en el tratamiento de la enfermedad, mientras que la cornalina favorecerá la asimilación de los nutrientes de los alimentos (favoreciendo la mejoría física) y aportará fuerza y vitalidad para luchar en la superación de la enfermedad.
ANSIEDAD
La ansiedad es un estado de agitación o inquietud que se produce normalmente ante situaciones de estrés, miedo, inseguridad, etc. En algunos casos la ansiedad producida por una situación desemboca en una crisis de ansiedad que puede generar taquicardia, mareos, nauseas, sudoración excesiva, etc.Como ante cualquier problema médico, hemos de acudir a un especialista (médico o psicólogo) para que determine el origen y tratamiento de esta patología. No obstante, hay una serie de minerales que por sus propiedades calmantes y sedantes pueden ayudarnos a superar las crisis de ansiedad.
CUARZO LECHOSO
El cuarzo lechoso aporta tranquilidad. En las épocas en las que se está sometido a estrés o a fuertes tensiones se puede colocar una pieza de cuarzo lechoso en el dormitorio que aportará serenidad.
CUARZO ROSA
El cuarzo rosa, al igual que el cuarzo lechoso, tiene propiedades calmantes. Puedes colocar una pieza de cuarzo rosa en el dormitorio o llevarlo cono joya, especialmente en forma de colgante.
KUNZITA
En épocas de estrés puedes llevar un colgante de kunzita sobre el chakra del corazón.
TURMALINA VERDE
La turmalina verde tiene la propiedad de aportar calma y paciencia.
ARTRITIS
Definición: La artritis es la inflamación de una articulación, caracterizada por dolor, limitación de movimientos, tumefacción y calor local. Existe otro término que se confunde con la artritis, que es la artrosis la que corresponde a un trastorno degenerativo de la articulación. Existen numerosas enfermedades y síndromes que pueden producir artritis.
Minerales que tratan la artritis:
CALCITA VERDE
La calcita verde es muy efectiva cuando los problemas emocionales se manifiestan en articulaciones, huesos y ligamentos. Por tanto es idónea para tratar problemas de artritis, tendinitis y reumatismo.
FLUORITA
La fluorita alivia los problemas de artritis y reuma, se coloca sobre la zona a tratar.
MALAQUITALa malaquita es un mineral que tiene la capacidad de aliviar el dolor. Por su capacidad de absorber energía hay que prestar especial atención a su limpieza tras cada uso. Colocada sobre la zona afectada alivia las molestias de la artritis.
ASMA
Definición: El asma es una condición crónica del sistema respiratorio, en el que sus vías ocasionalmente se contraen, se inflaman y se producen cantidades excesivas de mucosidad, a menudo en respuesta a uno o más factores desencadenantes. Estos episodios pueden ser desencadenados por cosas tales como la exposición a un medio ambiente estimulante, como un alérgeno, aire húmedo, el ejercicio o esfuerzo, o el estrés emocional. Por lo general son crisis respiratorias de corta duración, aunque puede haber períodos con ataques asmáticos diarios que pueden persistir por varias semanas.
Minerales que tratan el asma:
ÁMBAR
El ámbar situado en la zona del plexo solar trata los problemas respiratorios y el asma.
RODOCROSITA
La rodocrosita ayuda en el tratamiento de los problemas respiratorios. En el caso del asma conviene colocar una pieza de rodocrosita sobre el chakra del plexo solar.
AUTOESTIMA
La autoestima es la visión que una persona tiene de si misma y el amor que siente hacia su propia persona. La autoestima no responde a la lógica o la razón, por lo que muchas veces el concepto que tenemos de nosotros mismos está completamente distorsionado haciendo que nos infravaloremos, que nos pongamos limitaciones que solamente están en nuestra mente o que no nos queramos a nosotros mismos y no nos sintamos dignos de que nos quieran.La mejora de la autoestima, además de la ayuda de profesionales de la psicología o la psiquiatría, depende fundamentalmente del trabajo personal. Minerales que favorecen la autoestima:
AGUAMARINA
El aguamarina ayuda a aclarar la mente, favorece la autoestima y ayuda a romper con los viejos patrones.
CORNALINA
La cornalina además de favorecer la autoestima aporta vitalidad y energía.
TURQUESA
Llevada como colgante o collar sobre el chakra de la garganta favorece la autoestima.
OJO DE TIGRE
El ojo de tigre es una piedra perfecta para las personas con baja autoestima y una visión distorsionada de si mismas.
Para prevención y Curación con el Aloe Arborescens original de Romano Zago:
A - El Empleo Del Aloe En Las Enfermedades
jueves, 12 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario